ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL
VALLE DEL FUERTE

INTEGRANTES:
VALENZUELA ORDUÑO JESUS MARTIN
GONZALEZ MONTAÑO DIEGO ANTONIO
AYALA VALENZUELA EDUARDO ARMANDO
HERRERA Y CAIRO CERVANTES JORGE
ANDRES
PROFESORA:
MTE. MARINA MIREYA MIRANDA APODACA
MATERIA:
COMPUTACIÓN APLICADA
TEMA:
UNIDAD 2 : EL INTERNET Y REDES
SOCIALES.
JUAN JOSE RIOS, GUASAVE, SINALOA.
Introducción:
El presente trabajo muestra una breve investigacion
sobre las redes social en general, tales como usos, beneficios,
caracterizticas, causas, peligros, asi como sus avances desde sus inicios.
DESARROLLO
¿ Qué son las
redes sociales?
Una red social es una estructura social compuesta
por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están
conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden
interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que
las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso
de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la
agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones
alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta
estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades
como "nodos" o "vértices" y las relaciones como
"enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante
es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red
social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos
estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas".
Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes
contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red
personal".
La red social también puede ser utilizada para medir
el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos
accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo,
en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las
plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es
facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
Las redes sociales son páginas web que nos sirven
para interactuar con las demás personas con los mismos intereses y tener
relaciones de amistad, parentesco, etc. Permite a las personas estar conectadas
con sus amigos incluso realizar nuevas amistades a fin de compartir contenidos.
Las redes sociales se han convertido en un medio de publicidad y de
acontecimientos diarios ya que todas las personas la utilizan.
¿Cómo han ido
evolucionando durante los últimos 10 años?
El origen de las redes sociales se remonta, al
menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta
red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con
antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
En 2002 comienzan a aparecer sitios web
promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se
empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo
popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de
200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha
sabido emplear la técnica del círculo de amigos.[cita requerida] La popularidad
de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el
espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el
22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes
sociales en 2005.
En estas comunidades, un número inicial de
participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a
unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el
número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen
características como actualización automática de la libreta de direcciones,
perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de
presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales
también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
Las herramientas informáticas para potenciar la
eficacia de las redes sociales online («software social»), operan en tres
ámbitos, «las 3 Cs», de forma cruzada:
Comunicación (nos ayudan a poner en común
conocimientos).
Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar
comunidades).
Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).
El establecimiento combinado de contactos (blended
networking) es una aproximación a la red social que combina elementos en línea
y del mundo real para crear una mezcla. Una red social de personas es combinada
si se establece mediante eventos cara a cara y una comunidad en línea. Los dos
elementos de la mezcla se complementan el uno al otro. Vea también computación
social.
Las redes sociales continúan avanzando en Internet a
pasos agigantados, especialmente dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y
Web 3.0, y dentro de ellas, cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar
al usuario en sus compras en Internet: las redes sociales de compras. Las redes
sociales de compras tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra. Un
espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen
sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas,
votar a sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y, por
supuesto, comprar ese producto en las tiendas más importantes con un solo clic.
Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0.
No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer
una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en
su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:
Horizontales: buscan proveer herramientas para la
interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, Bebo .
Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un
público específico, por ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de los gatos
MyCatSpace, etc
Verticales por tipo de actividad: los que promueven
una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, compras, etc.
como hemos visto con el paso del tiempo la
tecnología ha evolucionado y las redes sociales también antes no se podían
compartir archivos ni fostos solamente se podia chatear. Pero en la actualidad
puedes comunicarte con gente de todo el mundo.
3-¿Qué impacto causan en la sociedad?
El fenómeno de las redes sociales se hizo
popular a principios del
2010 con la aparición de
Facebook, aunque existían anteriormente otras redes sociales poco populares
como “myspace, sixdegrees,
geocities, entre otras“,
fue entonces Facebook el detonante de una red social mundial o
comunidad mundial por internet.
Las redes sociales también permiten hacer
público entre millones y millones de personas imágenes o vídeos que sacuden
algo dentro de nosotros que nos provocan sentimientos de tristeza, dolor, angustia, impotencia,
enojo, etc.,
Es claro que en los últimos años la
tecnología no ha bombardeado de tal forma que cada vez es más difícil estar
separados de ella. Claro ejemplo de esto es el internet donde niños, jóvenes e
incluso muchos adultos se pasan gran parte de su tiempo frente a una
computadora conectada a internet en una búsqueda constante de información y
conocimiento o simplemente diversión. Hoy en día se han hecho mucho más evidentes
los cambios de la ciencia con respecto a la interpretación que se le está dando
a la realidad en el ámbito de la producción de conocimiento científico en el
mundo actual, ya que esto no está sujeto al desarrollo de productos e
innovaciones tecnológicas que mejoran a pasos agigantados las condiciones de
vida de la sociedad; las redes sociales en el siglo XXI constituyen la mas
compleja experiencia del hombre (sociedad) como creador de conocimiento,
generando una constante necesidad de transmitir lo que se aprende con respecto
a su experiencia de vida mutua a nivel social, actuando dentro de la plataforma
de la tecnología (WEB 2.0). Uno de los objetivos que se pretende mantener en
este mundo de las redes sociales es compartir y obtener el conocimiento a
partir de las necesidades integrales adquiridas en la sociedad, con el fin de
hacer negocios, posicionamiento web y promoción de personalidades públicas o
servicios. Las redes sociales se han transformado en una forma de interactuar
de forma dinámica con una persona o un grupo de amigos convirtiéndose así en un
sistema abierto para todo el público y todas las edades. Las primeras redes
sociales se comenzaron a usar alrededor del año 2001 hacia 2003 y se hacen
populares con la aparición de Friendstern, Tribe y MySpace. Si hay un fenómeno
que ha llamado la atención en Internet en los últimos tiempos, y que ya
comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, es la aparición de las
denominadas redes sociales, como por ejemplo Facebook o Twitter.
4-¿Qué ventajas se tienen de ellas y que peligros pueden surgir?
Las
ventajas del uso de redes, la podríamos separar en 4 categorías:
●
Socialización:
Considerada
por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e
interiorizarnos de normas y valores necesarios para desempeñarnos
convenientemente con otros individuos, ya sea con amigos del pasado, actuales o
nuevas amistades.
Como en la
vida real, en el universo virtual existe una gran comunidad dentro de cada red
social, en la que todos podemos participar,
pero con la condición de adecuarnos a sus normas, por eso es necesario conocer
la Netiqueta de las redes sociales.
Por
consiguiente los usuarios de redes sociales se convierten en miembros activos
de una pequeña sociedad virtual, en la que pueden interactuar con otros para
los fines que deseen, amistad, amor, contactos profesionales, intercambio de
opiniones, negocios, etc.
●
Trabajo:
Desde la
irrupción de Internet en el mundo, ha cambiado sustancialmente la forma de encontrar
trabajo.
Muchas empresas cuentan con entornos sociales en los
cuales comunican las oportunidades laborales, reciben currículums e incluso
realizan entrevistas de trabajo. Además mediante estas plataformas podrás hacer
contactos de todo tipo, los cuales pueden servir para saber de algún trabajo,
incluso pueden recomendar para conseguir un trabajo.
Una red social que se enfoca en esta categoría es
LinkedIn, por ello si se está interesado en hacer contactos profesionales y
laborales, es importante saber aprovechar al máximo esta red.
● Negocio:
Esta categoría se relaciona mucho con la anterior,
pero la diferencia es que no se trata de conseguir un trabajo, porque ya se
tiene un negocio físico o virtual (sitio Web) que desea promover.
No sólo es publicidad para obtener nuevos clientes,
sino que además se busca la identificación con la marca, obtener información
importante, críticas y observaciones del producto o servicio, que le permita corregir todo
aquello que esté mal y lograr reforzar la relación con tus clientes o
consumidores.
Lo interesante es que es gratis, pero necesita
tiempo y esfuerzo, tanto para un negocio pequeño que desea darse a conocer,
como para una marca ya posicionada que desea mantenerse en primer nivel.
Los beneficios que nos brindan las redes sociales no
sólo son para las empresas sino para nosotros los consumidores, ya que
recibiremos mejores ofertas, mejor trato y soluciones a nuestros problemas
relacionados con los productos o servicios.
● Información:
Aunque las redes sociales no están enfocadas en la
obtención de la información, nos brindan información muy relevante, a través de
sitios de la red, blogs y de nuestros contactos.
Desde asuntos sin importancia, como eventos para
asistir este fin de semana, el cumpleaños de un amigo o los últimos estrenos en
el cine, hasta información más relevante como publicaciones sobre temas de
nuestro interés, noticias de actualidad o sucesos importantes en la vida de
nuestros amigos o contactos.
La información primaria que podamos recibir es una
ventaja muy significativa, porque el lector está frente a la fuente, por ende
obtendrá mejores resultados.
De cualquier manera, las redes sociales nos brindan
gran cantidad de información, de una manera más social y personal.
Desventajas
• Exposición de nuestra vida privada, si no
se configura bien la privacidad.
• Pueden darse casos de suplantación de
personalidad.
• Falta en el control de datos.
• Pueden llegar a ser adictivas.
• Pueden robar los contenidos que publicamos.
• Pueden ser utilizadas por criminales para
conocer datos de sus víctimas en delitos.
• Se hacen amenazas, se discrimina, se
estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya que cualquiera puede
crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir.
Nadie niega las grandes posibilidades de estas redes
sociales, pero hay que ser sumamente cuidadosos, sobre todo cuando hay niños en
el hogar.
Por eso se recomienda, mantener ciertos datos
personales privados; por otro lado, ser respetuosos y no insultar, no incitar a
la violencia, ni discriminar, ni nada que no nos gustaría que nos hagan.
¿Qué caracteristicas
tienen las redes sociales?
La red social que
envuelve a una persona es una especie de estructura de protección en torno de
la misma. De la densidad y distancias cubiertas entre los formadores de la red
social de un individuo, dependerá la sociabilidad y nivel de relación de la
misma. Lo que significa que, estructuralmente, a mayor densidad de la red
social ejerciendo sus funciones, menor será el grado de aislamiento en el que
puede caer un individuo.
Funciones de la red
● Compañía social.
● Apoyo emocional.
● Guía cognitiva y
consejos.
● Regulación social.
● Ayuda material y
servicios.
● Acceso a nuevos
contactos.
El tipo de intercambio
interpersonal entre los miembros de la red determinan las funciones de la red.
✓ Compañía Social: la
realización de las actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir
una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).
✓ Apoyo emocional: es
decir, intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de
comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder contar con la
resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de función
característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas.
(Relación de intimidad).
✓ Guía cognitiva y
consejos: interacciones destinadas a compartir información personal o social,
aclarar expectativas y proveer modelos de rol.
✓ Regulación (control)
social: interacciones que recuerdan y reafirman responsabilidades y roles,
neutralizan las desviaciones de comportamiento que se apartan de las
expectativas colectivas, permiten una disipación de la frustración y de la
violencia, y favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos
sociales actúan como recordatorios de estas restricciones.
✓ Ayuda material y
servicios: colaboración específica sobre la base de conocimiento experto o
ayuda física incluyendo los servicios de salud.
✓ Acceso a nuevos
contactos: es decir, la apertura de puertas para la conexión con personas y
redes que hasta entonces no eran parte de la red social.
ATRIBUTOS DE UN VÍNCULO
Cada vínculo puede ser
analizado en términos de sus atributos, a saber:
● Funciones
prevalescientes,
● Multidimensionalidad
● Reciprocidad
● Intensidad
(Compromiso).
● Frecuencia de los
contactos
● Historia
✓ Las funciones prevalecientes es decir, que función
o combinación de funciones, caracteriza de manera dominante a ese vínculo.
✓ La multidimensionalidad cuántas de esas funciones
cumple; esa persona o amigo es una compañía social y fuente de consejos, en
tanto esa otra es magnifica para las actividades sociales pero imposible como
consejera.
✓ La Reciprocidad indica si la función de un
contacto de la red hacia la persona que la nucléa, es reciproca y
funcionalmente idéntica cuando el contacto es núcleo y el núcleo contacto. Este
atributo es también conocido como Asimetría-Simetría.
Ejemplo: las relaciones entre padres e hijos en las
primeras décadas no son reciprocas. Pero en la mayoría de los casos se
transforman en simétricas y luego con los padres ancianos vuelven a ser
asimétricas en dirección inversa
✓ La intensidad refiere al compromiso de la
relación.
✓ La frecuencia de los contactos indica que a mayor
distancia mayor requerimiento de mantener activo el contacto y para mantener la
intensidad; al mismo tiempo, muchos vínculos pueden ser reactivados rápidamente
aún cuando haya transcurrido un lapso importante entre contactos; y
✓ La historia de la relación, es decir, desde hace
cuanto tiempo se conocen y cuál es la experiencia previa de activación del
vínculo.
Fuente(s):
¿Conocen algunas redes
sociales?¿Cúales?¿Para qué las utilizan?
Si conozco, Tales como yahoo,facebook,hi5, Gmail, youtube,
sonico, fotolog, twitter, myspace, wed2.0, wedespacio.
Sus usos son:
Usos de las Redes Sociales en Internet
En tan solo los últimos años, la vida diaria de los
jóvenes se ha visto envuelta en la fascinación que representan las redes sociales
en Internetatraídos por las innovaciones y tal vez el consumo de tendencias en
la comunicación. Debido a nuestra continua búsqueda de nuevas y más dinámicas
formas de comunicar e interactuar con los demás, han tenido ungran auge estos
sitios en la red y se prevé continúe así los siguientes años, ya que el Internet
sólo continuará avanzando llevando cada día mas lejos lasi nterrelaciones
sociales en el mundo. A través del siguiente trabajo se planteaque las redes
sociales están aquí para quedarse y en un futuro serán más seguras y eficientes
que cualquier otra forma de interacción social.A través de las diversas redes
sociales que existen en Internet (Facebook, MySpace, Bebo, Hi5) tenemos la
posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, ya que
estos sistemas son abiertos y se van construyendo de acuerdo a lo que cada
suscriptor a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo
en otro nuevo. Como jóvenes buscamos allí otros con quienes compartir nuestros
intereses, preo cupacioneso necesidades y formar lazos, grupos, comunidades,
etc. La fuerza de estosgrupos sociales permite sobre el individuo cambios que
de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de
negocios
Punto de vista: En general las redes sociales tienen
un gran impacto y utilidad en el medio social y laboral, puesto que se puede
tener vinculos y conexion con personas en cualquier parte del mundo, y entablar
comunicacion.
¿Para qué nos sirven las Redes
Sociales en nuestra vida laboral, personal y educativa?
1. Actualidad. Las redes sociales nos permiten estar informados (aunque
no nos guste leer, ver o escuchar noticias) de temas variados,
interesantes y de situaciones que
ocurren en tiempo real que incluye fotos y videos. Además de que es fácil
compartirlo con otros.
2. Comunicación. A algunas personas se les
dificulta relacionarse o establecer una conversación por diversas razones como
la timidez, el nerviosismo y quizá hasta inseguridad. Sin embargo, las redes
sociales nos permiten conocer amigos virtuales, intercambiar opiniones y
muchísimas cosas más. La pena queda atrás y llega la socialización.
3. Trabajo. Al compartir nuestros gustos e
intereses con otras personas. Podría
ocurrir que alguien más vea tus publicaciones y descubran en ti al
elemento adecuado que la empresa necesita.
Además,
Muchas empresas cuentan con perfiles sociales en los cuales avisan de
oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de
trabajo.
4. Ventajas empresariales. Si eres dueño de un
negocio puedes aprovechar que la gente tiene un gran interés en las redes
sociales ya que puedes publicitar
productos, servicios y realizar negocios. Sin embargo, es importante
señalar que a pesar de que anunciarte en internet es gratis la labor es muy
intensa y debes invertir tiempo y esfuerzo en crear interés de los internautas
en tu marca.
“Las redes sociales para la educación son una nueva
filosofía de trabajo”
Aunque las finalidades más conocidas de las redes
sociales son las relacionadas con el ocio o el networking, en el ámbito de la
educación o gestión del conocimiento existen infinitas posibilidades de
utilizar los medios sociales para el trabajo colaborativo.
¿Cómo creen que serán sus vidas en unos 10 años con
los avances de las Redes Sociales ?
la vida tendra un cambio mas radical con el uso de
tecnologias podremos tener llamadas en espacio real las redes sociales seran
los creadores de grupos de amigos en tiempo y espacio con solamente querer ver
una persona lo podras aser sin uso de computadoras ni cableado todo sera muy
cibernetico.
Las ciencias exponenciales que van a provocar este
cambio son la biotecnología y la videoinformática, la inteligencia artificial y
la robótica, redes y computación, nanotecnología, energía y sistemas
medioambientales, la medicina personalizada y la neurociencia, ciencias todas
ellas que necesitan de Internet para operar.
Otra cosa que cambiará será el concepto internauta,
hasta el punto de que carecerá de sentido. Se supone que todo el mundo tendrá
conexión a Internet en algún momento del día, así que por defecto todos seremos
internautas.
conclucion
En la vida cotidiana las redes sociales son muy
encontradas para todo tipo de necesidades ya sean necesidades personales, de
educación o simplemente para divertirse; las redes sociales nos crean un mundo
de cibernautas que nos hacen viajar en tiempo real a personas que se encuentran
en otra ciudad o llegando hasta otros países esto nos ayuda y nos facilita un
medio de comunicación rápido y el más usado en estos días.
En la educación juega un papel importante ya que las
dudas o preguntas que tengas con maestros, compañeros pueden tener las
respuestas así como aportar el punto de vista de algún trabajo que comparten por
la red social.
estos espacios van cada día en aumento y la
tecnología promete hacer más real la comunicación por este medio, no se estima
exactamente a lo que pueden llegar a ser capaces, de crear mundos imaginables
que en el pasado trasladandonos 10 años antes esto no era imaginable, esperemos
que en 10 años aun tenga más ventajas estas famosas redes sociales..
No hay comentarios:
Publicar un comentario